Resumen
Las criptomonedas son legales en Paraguay, aunque no se consideran moneda de curso legal. Los métodos de pago más habituales son las transferencias bancarias y las tarjetas de crédito. El guaraní paraguayo (PYG) cuenta con el apoyo de algunos intercambios. El Banco Central de Paraguay (BCP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) son organismos reguladores clave que supervisan las actividades criptográficas. Aquí están las mejores bolsas de criptomonedas de Paraguay:
Mejores bolsas de criptomonedas en Paraguay
Cuando se trata de comerciar con criptomonedas en Paraguay, es crucial seleccionar una casa de cambio fiable y eficiente. Este artículo examina las principales bolsas de criptomonedas disponibles para los residentes paraguayos, centrándose en factores como las criptomonedas admitidas, las comisiones por operar, los métodos de depósito y los requisitos KYC. Para los usuarios paraguayos, las centrales que admiten la moneda local (PYG) y ofrecen opciones de transferencia bancaria son especialmente ventajosas.
1. Binance
2. OKX
3. Bybit
4. Coinbase
5. Kraken
¿Es legal y está regulado el cripto en Paraguay?
Las criptomonedas son legales en Paraguay, pero no se consideran moneda de curso legal. El país ha tomado medidas para regular la industria de las criptomonedas, siendo el Banco Central del Paraguay (BCP ) y la Comisión Nacional de Valores (CNV ) los principales organismos reguladores que supervisan las actividades relacionadas con las criptomonedas.
En 2022, el Senado paraguayo aprobó un proyecto de ley para regular el comercio y la minería de criptomonedas en el país. Esta legislación pretende establecer un marco claro para las criptoempresas y proteger a los inversores. El proyecto de ley exige que las bolsas de criptomonedas y los mineros se registren en la Subsecretaría de Hacienda del Estado y obtengan una licencia del gobierno para operar legalmente.
El marco regulador también aborda los requisitos contra el blanqueo de dinero (AML) y de conocimiento del cliente (KYC) para los cripto-negocios. Estas medidas se ajustan a las normas internacionales establecidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para prevenir las actividades ilícitas en el criptoespacio.
Aunque el panorama normativo aún está evolucionando, el enfoque de Paraguay respecto a las criptomonedas puede caracterizarse como cautelosamente abierto, tratando de equilibrar la innovación con la protección del consumidor y la estabilidad financiera.
¿Están las criptomonedas sujetas a impuestos en Paraguay?
La fiscalidad de las criptomonedas en Paraguay es un ámbito jurídico en evolución. A partir de 2024, no existe ninguna legislación específica que aborde exclusivamente la fiscalidad de las criptodivisas. Sin embargo, las leyes fiscales existentes pueden aplicarse a las criptotransacciones, dependiendo de su naturaleza y del contexto en el que se produzcan.
En general, los ingresos derivados del comercio o la minería de criptomonedas pueden estar sujetos al impuesto sobre la renta. El tipo actual del impuesto sobre la renta en Paraguay oscila entre el 8% y el 10% para la mayoría de los tipos de ingresos. Las plusvalías derivadas de la venta de criptomonedas también podrían estar sujetas a impuestos, potencialmente a un tipo del 10%.
Es importante señalar que la Subsecretaría de Hacienda del Estado (SET) no ha emitido directrices exhaustivas sobre la criptoimposición. Esta falta de regulación específica crea cierta incertidumbre en el tratamiento de diversas actividades relacionadas con las criptomonedas.
Descargo de responsabilidad:
Las leyes fiscales están sujetas a cambios, y las circunstancias individuales pueden variar. Se recomienda encarecidamente consultar con un profesional fiscal cualificado o un asesor financiero para obtener orientación personalizada sobre la fiscalidad de las criptomonedas en Paraguay.
Cómo comprar criptomonedas en Paraguay
Comprar criptomonedas en Paraguay es cada vez más accesible. Esta guía te guiará a través del proceso, centrándose en el uso de Binance, nuestra bolsa más recomendada para los usuarios paraguayos. Binance ofrece una plataforma fácil de usar, tarifas competitivas y compatibilidad con múltiples métodos de pago, incluidas transferencias bancarias y tarjetas de crédito.
- Elige una bolsa de criptomonedas: Opta por un exchange fiable que opere en Paraguay, como Binance, conocido por su amplia selección de criptomonedas y opciones de pago. Asegúrate de que la plataforma cumple la normativa local y ofrece procesos KYC adecuados.
- Regístrate y verifica tu identidad: Regístrate en Binance y completa el procedimiento KYC, que normalmente implica proporcionar datos personales junto con un documento de identidad emitido por el gobierno y un justificante de domicilio.
- Depositar dinero: Deposita dinero en tu cuenta utilizando el Guaraní Paraguayo (PYG). Binance admite múltiples métodos de depósito, como transferencias bancarias y tarjetas de crédito o débito. Para las transacciones de mayor cuantía, suelen preferirse las transferencias bancarias debido a sus menores comisiones.
- Selecciona Criptodivisa: Elige la criptomoneda que quieres comprar. Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) son populares para los principiantes, mientras que las stablecoins como Tether (USDT) son útiles para el comercio.
- Completa tu operación: Ve a la sección de operaciones, elige el par correspondiente (por ejemplo, PYG/BTC), introduce el importe y finaliza la compra.
- Asegura tus activos: Después de comprar, es una buena idea trasladar tus criptomonedas a una cartera segura. Aunque mantener pequeñas cantidades en la bolsa es cómodo, las grandes cantidades deben guardarse en un monedero personal para mayor seguridad.
Si sigues estos pasos, podrás comprar criptomonedas en Paraguay de forma segura y eficaz. Mantente al día de las leyes locales y da prioridad a las prácticas de seguridad sólidas para salvaguardar tus activos digitales.
Las mejores criptocarteras de Paraguay
Elegir una cartera de criptomonedas segura es crucial para salvaguardar tus activos digitales en Paraguay. Aquí tienes algunas opciones de monedero recomendadas para los usuarios paraguayos:
Carteras de hardware: Ideales para el almacenamiento a largo plazo gracias a sus sólidas funciones de seguridad.
- Ledger: Ofrece seguridad avanzada y admite una amplia gama de criptomonedas.
- Trezor: Un monedero hardware fiable con una interfaz fácil de usar y seguridad de alto nivel.
Monederos móviles: Ideales para transacciones periódicas y de fácil acceso.
- Cartera Fiduciaria: Un monedero móvil versátil que soporta múltiples blockchains y tiene un navegador DApp integrado.
- Éxodo: Presenta un diseño intuitivo con funciones de intercambio integradas, disponible tanto para móviles como para ordenadores de sobremesa.
Monederos Web: Conveniente para el comercio frecuente y las interacciones DApp.
- MetaMáscara: Un monedero de extensión del navegador utilizado habitualmente para Ethereum y tokens ERC-20, que permite una interacción DApp sin fisuras.
Al elegir un monedero, ten en cuenta las características de seguridad, los activos admitidos y la facilidad de uso. Los monederos físicos ofrecen el mayor nivel de protección para el almacenamiento a largo plazo, mientras que los monederos móviles y web ofrecen más comodidad para las transacciones cotidianas. Asegúrate de descargar aplicaciones de monedero sólo de fuentes oficiales, haz copias de seguridad de tus frases de recuperación y activa la autenticación de dos factores para mayor seguridad.
Conclusión
En conclusión, el mercado de criptomonedas en Paraguay está creciendo, con varios intercambios de buena reputación disponibles para los usuarios locales. Entre las mejores bolsas de criptomonedas de Paraguay, Binance destaca como nuestra principal recomendación, ya que ofrece una amplia gama de criptomonedas, tarifas competitivas y sólidas medidas de seguridad. Para los que buscan una alternativa, OKX también es una opción excelente, ya que ofrece una plataforma fácil de usar y amplias opciones de negociación. Ambas bolsas atienden bien a los usuarios paraguayos, admiten varios métodos de pago y cumplen la normativa local.