Resumen
El comercio de criptomonedas es legal en Islandia y está regulado por normas estrictas. La Autoridad de Supervisión Financiera (FME) supervisa las actividades criptográficas, y entre los métodos de pago más populares se encuentran las transferencias bancarias y las tarjetas de crédito. Aunque algunas bolsas apoyan la corona islandesa (ISK), el Banco Central de Islandia y el Ministerio de Hacienda desempeñan un papel clave en la regulación. Las «Normas sobre proveedores de servicios de monedas virtuales» de 2018 regulan las operaciones con criptomonedas. Algunas de las mejores bolsas de criptomonedas de Islandia son:
Mejores bolsas de criptomonedas en Islandia
Esta completa guía examina las principales criptobolsas disponibles para los inversores islandeses. Exploraremos las plataformas que admiten transacciones en ISK y ofrecen métodos de pago preferentes para los usuarios islandeses, como transferencias bancarias y tarjetas de crédito. Nuestro análisis abarca factores clave, como las criptomonedas admitidas, las estructuras de comisiones y el cumplimiento de la normativa local.
1. Bitget
2. MEXC
3. Coinbase
4. Binance
5. Géminis
¿Es legal y está regulado el cripto en Islandia?
La criptomoneda es legal en Islandia, pero funciona bajo estrictas normas. La Autoridad de Supervisión Financiera (FME) supervisa las actividades relacionadas con las criptomonedas en el país. En 2018, Islandia aplicó las «Normas sobre Proveedores de Servicios de Divisas Virtuales», que establecieron un marco regulador para las empresas de criptomonedas. Estas normas exigen que las criptobolsas y los proveedores de monederos se registren en la FME y cumplan la normativa contra el blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CTF).
El Banco Central de Islandia ha declarado que las criptodivisas no están reconocidas como moneda de curso legal, pero que su comercio y propiedad están permitidos. El Ministerio de Finanzas desempeña un papel en la configuración de las criptopolíticas, sobre todo en lo que respecta a la fiscalidad. El enfoque islandés de la regulación de las criptomonedas se ajusta a las directivas de la UE, incluida la Quinta Directiva contra el Blanqueo de Capitales (5AMLD), que se ha incorporado a la legislación nacional.
Es importante tener en cuenta que, aunque el comercio de criptomonedas es legal, el uso de criptomonedas para transacciones de divisas está restringido por la Ley de Divisas de Islandia. Esta limitación pretende evitar la fuga de capitales y mantener la estabilidad económica.
¿Son imponibles las criptomonedas en Islandia?
La criptomoneda está sujeta a impuestos en Islandia. La Agencia Tributaria islandesa (Ríkisskattstjóri) considera las criptomonedas como activos a efectos fiscales. Las ganancias de capital procedentes del comercio de criptomonedas se gravan a un tipo del 22% para las personas físicas, mientras que las empresas se enfrentan a un tipo del impuesto de sociedades del 20% sobre los beneficios de las criptomonedas. Las rentas mineras se consideran imponibles y entran en la categoría de rentas empresariales, sujetas a los tipos normales del impuesto sobre la renta.
Es importante destacar que Islandia aplica un impuesto sobre el patrimonio a los activos que superen los 245 millones de ISK (a partir de 2023), lo que incluye las tenencias de criptomonedas. El tipo del impuesto sobre el patrimonio es del 1,5% sobre los activos que superen este umbral. Las transacciones entre criptomonedas también están sujetas a impuestos, por lo que es necesario llevar un registro minucioso de todas las operaciones.
Islandia sigue un sistema impositivo basado en la realización, lo que significa que los impuestos se devengan cuando las criptomonedas se venden o intercambian, no cuando se poseen. El año fiscal en Islandia va del 1 de enero al 31 de diciembre, y las declaraciones de la renta suelen presentarse en marzo del año siguiente.
Descargo de responsabilidad:
Las leyes fiscales están sujetas a cambios, y las circunstancias individuales pueden variar. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional fiscal o asesor financiero cualificado para obtener orientación personalizada sobre la fiscalidad de las criptomonedas en Islandia.
Cómo comprar criptomonedas en Islandia
Para los inversores islandeses que deseen entrar en el mercado de las criptomonedas, el proceso es sencillo, pero requiere una cuidadosa consideración de la normativa local y de las opciones disponibles. Recomendamos utilizar Bitget por su cumplimiento de la normativa islandesa y su compatibilidad con los métodos de pago más populares.
Aquí tienes una guía paso a paso para comprar criptomonedas en Islandia:
- Selecciona una Criptobolsa: Elige una plataforma que admita transacciones de ISK y cumpla la normativa islandesa. Verifica los métodos de pago de la bolsa y los requisitos KYC.
- Regístrate y verifica tu identidad: Crea una cuenta en la bolsa elegida. Completa el proceso KYC proporcionando la documentación requerida, que normalmente incluye una prueba de identidad y dirección.
- Depositar fondos: Transfiere ISK a tu cuenta de intercambio. Los métodos más populares en Islandia son las transferencias bancarias a través de sistemas bancarios online como Arion banki o Íslandsbanki, y los ingresos con tarjeta de crédito.
- Selecciona Criptomoneda: Elige el activo digital que deseas comprar. Las opciones más populares son Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o stablecoins como Tether (USDT).
- Ejecutar operación: Coloca una orden de mercado o limitada para comprar la criptomoneda que elijas. Revisa los detalles de la transacción, incluidas las comisiones, antes de confirmarla.
- Almacena los fondos con seguridad: Tras la compra, transfiere tus criptomonedas a un monedero seguro. Para el almacenamiento a largo plazo, considera la posibilidad de utilizar un monedero físico para mejorar la seguridad.
Recuerda mantenerte informado sobre las obligaciones fiscales islandesas relacionadas con las criptotransacciones y llevar un registro detallado de todas tus operaciones a efectos fiscales.
Las mejores criptocarteras de Islandia
Seleccionar la criptocartera adecuada es crucial para que los inversores islandeses garanticen la seguridad de sus activos digitales al tiempo que cumplen la normativa local. Los monederos físicos ofrecen el máximo nivel de seguridad y son especialmente adecuados para el almacenamiento a largo plazo. El Ledger Nano X y el Trezor Model T son las mejores opciones, ya que admiten una amplia gama de criptomonedas y ofrecen sólidas funciones de seguridad.
Para los que prefieren los monederos de software, MetaMask es una opción popular para Ethereum y los tokens ERC-20, mientras que Electrum es una opción sólida para los usuarios de Bitcoin. Estos monederos ofrecen un equilibrio entre seguridad y comodidad, permitiendo a los usuarios interactuar con aplicaciones descentralizadas (DApps) y gestionar sus carteras de forma eficiente.
Los monederos móviles como Trust Wallet o Exodus proporcionan comodidad para las transacciones diarias y la gestión de la cartera. Estos monederos multidivisa admiten una amplia gama de criptomonedas y ofrecen interfaces fáciles de usar, adecuadas tanto para principiantes como para operadores experimentados.
Para los usuarios islandeses que manejan grandes cantidades o buscan seguridad de nivel institucional, las soluciones de custodia como Fireblocks o Coinbase Custody ofrecen medidas de seguridad avanzadas y opciones de seguro. Estos servicios están dirigidos a particulares y empresas de alto poder adquisitivo, y ofrecen funciones como la autenticación multifirma y el almacenamiento en frío.
Al elegir un monedero, los usuarios islandeses deben tener en cuenta factores como las criptomonedas admitidas, las funciones de seguridad, la facilidad de uso y la compatibilidad con las bolsas locales. Es esencial utilizar carteras que faciliten el cumplimiento de los requisitos de declaración fiscal de Islandia, proporcionando historiales detallados de las transacciones.
Conclusión
Para los entusiastas islandeses de las criptomonedas, Bitget destaca como la mejor opción entre las mejores bolsas de criptomonedas de Islandia, ya que ofrece una plataforma sólida con una amplia selección de activos y tarifas competitivas. MEXC le sigue de cerca como nuestra segunda recomendación, ya que ofrece una amplia gama de criptomonedas y funciones fáciles de usar. Ambas bolsas dan prioridad a la seguridad y al cumplimiento de la normativa, factores cruciales para los inversores islandeses que navegan por el panorama de las criptomonedas. A la hora de elegir una bolsa, investiga siempre a fondo y ten en cuenta tus necesidades individuales de negociación.