Resumen
La criptomoneda es legal en Georgia, con un entorno normativo relativamente abierto. El Banco Nacional de Georgia supervisa las actividades relacionadas con las criptomonedas. Los métodos de pago más habituales son las transferencias bancarias y las tarjetas de crédito. Aunque el lari georgiano (GEL) no está muy extendido en las bolsas internacionales, la mayoría de las plataformas ofrecen pares de divisas en USD. Éstas son las mejores bolsas de criptomonedas de Georgia:
Mejores bolsas de criptomonedas en Georgia
A la hora de elegir una bolsa de criptomonedas en Georgia, es esencial tener en cuenta factores como los activos admitidos, las comisiones por operación, los métodos de depósito y el cumplimiento de la normativa local. Aunque el lari georgiano (GEL) no está muy extendido en las bolsas internacionales, la mayoría de las plataformas ofrecen pares de cambio en USD, que pueden financiarse mediante transferencias bancarias o tarjetas de crédito.
Aquí tienes una comparación de las mejores bolsas de criptomonedas disponibles para los usuarios georgianos:
1. Bybit
2. MEXC
3. KuCoin
4. Coinbase
5. Kraken
¿Es legal y está regulado el cripto en Georgia?
La criptomoneda es legal en Georgia, con un entorno normativo relativamente abierto. El país ha tomado medidas para posicionarse como una jurisdicción favorable a las criptomonedas, atrayendo a empresas e inversores en blockchain. El principal organismo regulador que supervisa las actividades de criptomoneda en Georgia es el Banco Nacional de Georgia (NBG).
Entre los aspectos clave del marco normativo sobre criptomonedas de Georgia se incluyen:
- En 2019, el BNG anunció planes para desarrollar un marco regulador de las actividades relacionadas con las criptomonedas, centrado en la protección de los consumidores y las medidas contra el blanqueo de dinero.
- La Ley de Servicios de Pago, promulgada en 2022, introdujo definiciones para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) y estableció requisitos de licencia para las empresas de criptomonedas.
- La minería de criptomonedas es legal y ha sido una industria importante en Georgia, que se beneficia de los bajos costes de electricidad del país.
- El gobierno ha mostrado interés por la tecnología blockchain, y la Agencia Nacional del Registro Público ha puesto en marcha un sistema de registro de la propiedad basado en blockchain.
Aunque el marco regulador aún está evolucionando, el enfoque de Georgia respecto a las criptomonedas ha sido generalmente positivo, fomentando la innovación en el espacio de la cadena de bloques y los activos digitales.
¿Están sujetas a impuestos las criptomonedas en Georgia?
La fiscalidad de las criptomonedas en Georgia es un ámbito en evolución, con una normativa específica aún en desarrollo. Sin embargo, basándonos en la legislación fiscal vigente y en las orientaciones del Servicio de Impuestos de Georgia, se aplican los siguientes principios generales:
- Impuesto sobre la renta: Es probable que los beneficios del comercio o la minería de criptomonedas estén sujetos al impuesto sobre la renta al tipo normal del 20% para las personas físicas.
- Impuesto de Sociedades: Las empresas dedicadas a actividades relacionadas con las criptomonedas están sujetas al tipo normal del impuesto de sociedades del 15% sobre los beneficios distribuidos.
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): El cambio de criptomonedas por moneda fiduciaria suele estar exento de IVA.
- Ganancias de capital: Georgia no tiene un impuesto separado sobre las plusvalías. Las ganancias derivadas de la venta de criptomonedas suelen tratarse como ingresos ordinarios.
Merece la pena señalar que el gobierno georgiano ha estado considerando la posibilidad de introducir normativas más específicas para la fiscalidad de las criptomonedas. En 2019, el Ministerio de Finanzas anunció planes para integrar los ingresos relacionados con las criptomonedas en el sistema fiscal del país, pero aún están pendientes las directrices detalladas.
Descargo de responsabilidad:
Las leyes fiscales están sujetas a cambios, y las circunstancias individuales pueden variar. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional fiscal o asesor financiero cualificado para obtener orientación personalizada sobre la fiscalidad de las criptomonedas en Georgia.
Cómo comprar criptomonedas en Georgia
Comprar criptomoneda en Georgia es un proceso sencillo, gracias a la postura relativamente abierta del país respecto a los activos digitales. Para empezar, te recomendamos que utilices Bybit, nuestra casa de cambio mejor valorada por los usuarios georgianos. Bybit ofrece una interfaz fácil de usar, comisiones competitivas y una amplia gama de criptomonedas, incluidos activos populares como Bitcoin, Ethereum y USDT.
Sigue estos pasos para comprar criptomonedas en Georgia:
- Elige una criptobolsa: Selecciona una plataforma fiable, como Bybit, que se adapte a tus preferencias de pago y cumpla la normativa local sobre KYC.
- Crea una cuenta y verifica tu identidad: Regístrate en la bolsa seleccionada y completa el proceso de verificación presentando la documentación necesaria.
- Añade fondos a tu cuenta: Deposita fondos en tu cuenta utilizando métodos populares en Georgia, como transferencias bancarias o tarjetas de crédito. Aunque puede que no se acepte directamente el lari georgiano (GEL), normalmente puedes depositar en USD o EUR.
- Selecciona la criptomoneda que deseas comprar: Elige entre una serie de activos digitales, como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT) u otras altcoins ofrecidas por la bolsa.
- Completa la transacción: Introduce el importe deseado y revisa cuidadosamente todos los detalles antes de confirmar tu compra.
- Protege tu criptomoneda: Tras adquirir tus activos digitales, transfiérelos a un monedero seguro para almacenarlos a largo plazo. Puedes utilizar el monedero integrado de la bolsa o trasladar tus fondos a un monedero externo de hardware o software para mayor seguridad.
Siguiendo estos pasos, puedes comprar criptomonedas en Georgia de forma eficaz y segura. Mantente al día de cualquier cambio normativo y da siempre prioridad a la seguridad para salvaguardar tus activos digitales.
Las mejores criptocarteras de Georgia
Elegir una criptocartera fiable es esencial para proteger tus activos digitales en Georgia. Éstas son algunas de las mejores opciones de monedero disponibles para los usuarios del país:
Carteras de hardware:
- Ledger Nano X o S: Conocido por su excepcional seguridad, es ideal para el almacenamiento a largo plazo de varias criptomonedas.
- Trezor Model T o One: Ofrece sólidas funciones de seguridad y admite una amplia gama de monedas digitales.
Carteras de software:
- Monedero Fiduciario: Un monedero móvil flexible que admite numerosas criptomonedas e incluye funciones DeFi.
- Exodus: Un monedero fácil de usar, disponible tanto para ordenador como para móvil, con opciones de intercambio integradas.
Monederos Web:
- MetaMáscara: Un monedero ampliamente utilizado como extensión del navegador que destaca por facilitar las interacciones con aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en Ethereum.
Al seleccionar un monedero, es importante evaluar las características de seguridad, las criptomonedas admitidas y la facilidad de uso. Los monederos de hardware ofrecen la mejor protección para el almacenamiento a largo plazo, mientras que los monederos de software y web son más cómodos para las transacciones habituales.
Para mejorar la seguridad, considera la posibilidad de emplear un enfoque de monedero múltiple: utiliza un monedero de hardware para almacenar cantidades importantes y activos a largo plazo, y un monedero de software o web para las transacciones diarias. Acostúmbrate a hacer copias de seguridad de tu cartera con regularidad y guarda las frases de recuperación en un lugar seguro fuera de línea.
Descarga siempre carteras de sitios web oficiales y comprueba la autenticidad del software para minimizar las posibles amenazas a la seguridad. Mantente al día de las últimas prácticas de seguridad y actualizaciones de los proveedores de monederos para garantizar que tus activos digitales permanezcan seguros en Georgia.
Conclusión
En conclusión, Georgia ofrece un entorno favorable para los entusiastas e inversores en criptomoneda. Entre las mejores bolsas de criptomonedas de Georgia, Bybit destaca como nuestra principal recomendación, ya que ofrece una plataforma sólida con tarifas competitivas y una amplia gama de activos admitidos. Para los que buscan una alternativa, MEXC ofrece una opción sólida con su amplia selección de criptomonedas y sus bajas comisiones de creador. Ambas bolsas se adaptan a las necesidades de los usuarios georgianos, garantizando una experiencia comercial fluida en el cambiante panorama criptográfico del país.