Resumen
El panorama de la criptomoneda en Cuba presenta oportunidades únicas a pesar de las complejidades normativas. Aunque las criptomonedas no están reconocidas oficialmente como moneda de curso legal, su uso está permitido con ciertas restricciones. El Banco Central de Cuba (BCC) mantiene la supervisión reguladora de las actividades criptográficas. Entre los métodos de pago más populares están las tarjetas de crédito y las transferencias bancarias, aunque el comercio P2P ha ganado una tracción significativa. Aquí están las mejores bolsas de criptomonedas de Cuba:
- KuCoin – Amplia selección de criptomonedas con KYC opcional
- BYDFi – Comisiones competitivas y diversas opciones de negociación
- BingX – Plataforma fácil de usar con múltiples métodos de pago
- Géminis – Sólidas funciones de seguridad y cumplimiento
- Bitunix – Plataforma emergente con tarifas competitivas
Mejores bolsas de criptomonedas en Cuba
A la hora de seleccionar las bolsas de criptomonedas en Cuba, hay que tener muy en cuenta factores como los métodos de pago, las características de seguridad y las comisiones por operar. El peso cubano (CUP) tiene limitados pares comerciales directos, por lo que las stablecoins basadas en USD son especialmente importantes para los comerciantes locales.
1. KuCoin
2. BYDFi
3. BingX
4. Géminis
5. Bitunix
¿Es legal y está regulado el cripto en Cuba?
La regulación de las criptomonedas en Cuba se rige por directrices específicas establecidas por el Banco Central de Cuba (BCC). Mediante la Resolución 215 de 2021, la CCB creó un marco para las operaciones con criptomonedas, exigiendo la concesión de licencias a los proveedores de cripto servicios.
Los proveedores de servicios de activos virtuales deben obtener la autorización del BCC y cumplir estrictos requisitos de conformidad. El Ministerio de Comunicaciones también supervisa los aspectos técnicos de las operaciones con criptomonedas.
Aunque las criptomonedas no se consideran moneda de curso legal, su uso para inversión y comercio está permitido dentro de los límites reglamentarios. El gobierno mantiene la supervisión mediante la Resolución 89/2022, que establece requisitos para los proveedores de servicios de activos virtuales.
¿Están las criptomonedas sujetas a impuestos en Cuba?
La fiscalidad de las criptomonedas en Cuba sigue directrices específicas del Ministerio de Finanzas y Precios. Las criptotransacciones están sujetas a tipos del impuesto sobre la renta de las personas físicas que oscilan entre el 15% y el 50%, en función del importe de los beneficios.
Deben declararse los beneficios comerciales que superen los 2.500 CUP anuales. Las plusvalías de las inversiones en criptomonedas se gravan según la estructura de tipos progresivos estándar. Las explotaciones mineras deben registrarse y están sujetas a impuestos adicionales según las categorías de actividad empresarial.
Descargo de responsabilidad:
Las leyes fiscales están sujetas a cambios, y las circunstancias individuales pueden variar. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional fiscal o asesor financiero cualificado para obtener orientación personalizada sobre la fiscalidad de las criptomonedas en Cuba.
Cómo comprar criptomonedas en Cuba
La compra de criptomoneda en Cuba requiere una cuidadosa consideración de los métodos de pago disponibles y de las opciones de cambio. KuCoin ofrece una de las plataformas más accesibles para los residentes cubanos, con múltiples opciones de pago y requisitos KYC opcionales.
- Elige una Criptobolsa: Encuentra un criptointercambio que acoja a usuarios cubanos y ofrezca opciones de pago adecuadas. Comprueba los requisitos de Conozca a su Cliente (KYC) y asegúrate de que la bolsa ofrece los pares de negociación que te interesan.
- Registrarse y verificar: Regístrate para obtener una cuenta y completa cualquier verificación de identidad necesaria. Prepárate para presentar los documentos necesarios, como un documento de identidad expedido por el gobierno.
- Depositar fondos: Ingresa fondos en tu cuenta utilizando los métodos de pago disponibles. Las tarjetas de crédito son una forma rápida de hacer depósitos, mientras que el comercio entre iguales (P2P) puede ofrecer más flexibilidad para las transacciones en pesos cubanos (CUP).
- Selecciona tus criptodivisas: Decide en qué criptomonedas quieres invertir. Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Tether (USDT) son opciones populares conocidas por su liquidez.
- Coloca tu operación: Ejecuta tu operación al precio que prefieras. Utilizar órdenes limitadas puede darte más control sobre el precio de la operación.
- Protege tus activos: Una vez que compres tus criptomonedas, transfiérelas a un monedero seguro para almacenarlas a largo plazo y mantener a salvo tus inversiones.
Las mejores criptocarteras de Cuba
Elegir un monedero de criptomonedas seguro es crucial para los usuarios de Cuba. Los monederos físicos Ledger y Trezor ofrecen el mayor nivel de seguridad para el almacenamiento de activos a largo plazo.
Para los que buscan acceso móvil, Trust Wallet y Exodus son opciones excelentes, con interfaces fáciles de usar y soporte para múltiples monedas. MetaMask también es una herramienta clave para participar en actividades financieras descentralizadas (DeFi).
Mientras que los monederos de hardware son ideales para almacenar grandes cantidades de criptomoneda de forma segura, los monederos de software ofrecen comodidad para las transacciones diarias. Además, los monederos multifirma proporcionan una capa adicional de seguridad, lo que los convierte en una gran opción para los usuarios institucionales.
Conclusión
Para los usuarios que buscan las mejores bolsas de criptomonedas de Cuba, KuCoin destaca por su amplio conjunto de funciones, requisitos KYC opcionales y diversas opciones de negociación. BYDFi es una buena alternativa, ya que ofrece tarifas competitivas y sólidas medidas de seguridad. Ambas bolsas admiten múltiples métodos de pago, como tarjetas de crédito y comercio P2P, lo que las hace accesibles a los usuarios cubanos. Estas plataformas proporcionan las herramientas y funciones necesarias para operar con criptodivisas de forma eficaz en el mercado cubano, con completas funciones de elaboración de gráficos y recursos educativos para operadores de todos los niveles de experiencia.