Resumen
El comercio de criptomonedas es legal en Arabia Saudí, pero la normativa está evolucionando. El Banco Central Saudí (SAMA) supervisa las actividades criptográficas. Los métodos de pago más habituales son las transferencias bancarias y las tarjetas de crédito. El riyal saudí (SAR) está respaldado por algunas bolsas. Los principales organismos reguladores son la SAMA y la Autoridad del Mercado de Capitales (CMA). La iniciativa Fintech Saudí promueve el desarrollo de la tecnología financiera. Éstas son las mejores bolsas de criptomonedas de Arabia Saudí:
Mejores bolsas de criptomonedas en Arabia Saudí
Este artículo examina las principales criptobolsas disponibles para los inversores saudíes. Nos centraremos en plataformas que admitan el riyal saudí (SAR) y ofrezcan métodos de pago adecuados para los usuarios locales. Los factores clave son las comisiones de negociación, las criptomonedas admitidas y el cumplimiento de la normativa local.
1. Bybit
2. Lluvia
3. Bitget
4. Binance
5. Gate.io
¿Es legal y está regulado el cripto en Arabia Saudí?
La criptomoneda es legal en Arabia Saudí, pero su panorama normativo aún está evolucionando. El Banco Central Saudí (SAMA) es el principal organismo regulador que supervisa las actividades criptográficas en el país. En 2018, la SAMA emitió una advertencia sobre los riesgos asociados a las criptomonedas, pero no prohibió directamente su uso.
La Autoridad del Mercado de Capitales (CMA) también ha participado en la elaboración de la normativa sobre criptomonedas. En 2021, la CMA y la SAMA lanzaron un programa Fintech ExPermit para permitir la prueba de productos y servicios financieros innovadores, incluidos los relacionados con las criptomonedas.
Arabia Saudí forma parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y sigue sus directrices sobre activos virtuales. Esto significa que los proveedores de cripto servicios deben cumplir la normativa contra el blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CTF). El país también está explorando la tecnología blockchain a través de iniciativas como el programa Fintech Saudi, que pretende convertir a Arabia Saudí en un centro puntero de tecnología financiera.
¿Están sujetas a impuestos las criptomonedas en Arabia Saudí?
A partir de 2024, Arabia Saudí no tiene leyes fiscales específicas para las criptodivisas. En general, el país tiene un tipo cero del impuesto sobre la renta de las personas físicas para los ciudadanos saudíes. Sin embargo, la falta de leyes explícitas sobre criptoimpuestos no significa que las criptotransacciones estén totalmente libres de impuestos.
La Autoridad del Zakat, Impuestos y Aduanas (ZATCA) supervisa la fiscalidad en Arabia Saudí. Aunque no han emitido orientaciones específicas sobre la criptoimposición, los beneficios del comercio de criptomonedas podrían considerarse potencialmente dentro de los marcos fiscales existentes. Por ejemplo, si el comercio de criptomonedas se considera una actividad empresarial, podría estar sujeto al impuesto de sociedades, que oscila entre el 0% y el 20% en función de la estructura y la propiedad de la entidad.
Las personas y entidades no residentes que realicen criptoactividades en Arabia Saudí podrían estar sujetas a una retención fiscal, que puede llegar al 20% sobre determinados tipos de ingresos. Cabe señalar que Arabia Saudí forma parte de la iniciativa de la OCDE sobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS), cuyo objetivo es combatir las estrategias de elusión fiscal que aprovechan las lagunas de las normas fiscales.
Descargo de responsabilidad:
Las leyes fiscales están sujetas a cambios, y las circunstancias individuales pueden variar. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional fiscal o asesor financiero cualificado para obtener orientación personalizada sobre la fiscalidad de las criptomonedas en Arabia Saudí.
Cómo comprar criptomonedas en Arabia Saudí
Comprar criptomoneda en Arabia Saudí es cada vez más accesible. Recomendamos utilizar Bybit por su interfaz fácil de usar, sus tarifas competitivas y el cumplimiento de la normativa local. Tanto si te interesa Bitcoin, Ethereum u otras altcoins, el proceso es sencillo.
Aquí tienes una guía paso a paso para comprar criptomonedas en Arabia Saudí:
-
- Selecciona una Criptobolsa: Elige una plataforma que admita riyales saudíes (SAR) y ofrezca cómodas opciones de pago. Asegúrate de que la bolsa cumple la normativa local y tiene requisitos KYC (conoce a tu cliente).
- Crear una cuenta y verificar la identidad: Regístrate en la bolsa y completa el proceso de verificación de identidad presentando documentos como tu DNI o pasaporte.
- Depositar fondos: Añade SAR a tu cuenta mediante métodos de pago habituales, como transferencias bancarias (SARIE), tarjetas de crédito o servicios locales como STC Pay.
- Selecciona Criptomoneda: Elige la criptomoneda que quieres comprar, como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o stablecoins como Tether (USDT).
- Ejecutar operación: Envía una orden de mercado o limitada para comprar la criptomoneda que hayas seleccionado. Asegúrate de comprobar los detalles de la transacción, incluidas las comisiones aplicables, antes de confirmar.
- Almacena los fondos con seguridad: Después de completar tu compra, considera la posibilidad de trasladar tus criptomonedas a un monedero seguro. Puedes utilizar el monedero proporcionado por la bolsa o transferir tus activos a un monedero externo para una mayor protección.
Ten en cuenta las comisiones por transacción, los posibles límites de retirada y mantente al día de las últimas normativas sobre criptomonedas y los requisitos fiscales en Arabia Saudí.
Las mejores criptocarteras de Arabia Saudí
Elegir una criptocartera segura es crucial para los inversores saudíes. Los monederos hardware ofrecen el mayor nivel de seguridad para el almacenamiento a largo plazo. Ledger y Trezor son opciones reputadas, que proporcionan almacenamiento offline para una amplia gama de criptomonedas.
Para las transacciones cotidianas, las carteras de software ofrecen comodidad. Trust Wallet es una opción popular, ya que admite múltiples cadenas y aplicaciones DeFi. Exodus ofrece una interfaz fácil de usar y funciones de intercambio integradas. Para Ethereum y los tokens ERC-20, MetaMask se utiliza ampliamente, especialmente para interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps).
Al elegir un monedero, ten en cuenta factores como las criptomonedas admitidas, las funciones de seguridad y la facilidad de uso. Muchos usuarios saudíes optan por carteras que admiten interfaces en árabe. También es aconsejable utilizar carteras que permitan una fácil integración con las bolsas locales para realizar transacciones sin problemas.
Recuerda seguir siempre las mejores prácticas para la seguridad de tu monedero, como utilizar contraseñas seguras, activar la autenticación de dos factores y hacer copias de seguridad periódicas de la frase de recuperación de tu monedero. Ten cuidado con los intentos de phishing y sólo descarga aplicaciones de monedero de fuentes oficiales.
Conclusión
Para los entusiastas de las criptomonedas de Arabia Saudí, seleccionar la bolsa adecuada es crucial. Entre las mejores bolsas de criptomonedas de Arabia Saudí, Bybit destaca por su sólida seguridad, sus tarifas competitivas y su amplia oferta de criptomonedas. Rain le sigue de cerca, proporcionando una experiencia localizada con asistencia SAR y cumplimiento de la normativa regional. Ambas plataformas ofrecen interfaces fáciles de usar y un servicio de atención al cliente fiable, lo que las convierte en excelentes opciones tanto para operadores principiantes como experimentados en el cambiante panorama criptográfico de Arabia Saudí.