Resumen
El comercio de criptomonedas en China se enfrenta a una estricta normativa, con la prohibición de las bolsas de criptomonedas y las ofertas iniciales de monedas (ICO) desde 2017. A pesar de ello, la propiedad de criptomonedas sigue siendo legal. Los métodos de pago más populares para las transacciones relacionadas con criptomonedas son las transferencias bancarias y las plataformas peer-to-peer (P2P). El yuan chino (CNY) no está muy respaldado en las bolsas internacionales debido a restricciones normativas. Entre los principales organismos reguladores se encuentran el Banco Popular de China (PBOC) y la Administración del Ciberespacio de China (CAC). Para los residentes chinos que buscan acceso a las bolsas de criptomonedas, aquí están las mejores bolsas de criptomonedas que atienden a los usuarios internacionales:
Las mejores bolsas de criptomonedas de China
A pesar de la prohibición del comercio de criptomonedas en China continental, muchos residentes chinos siguen buscando acceso a las bolsas de criptomonedas. Estas plataformas se dirigen a usuarios internacionales y ofrecen una amplia gama de servicios y criptomonedas. Aunque el yuan chino (CNY) no se admite directamente debido a restricciones normativas, los usuarios suelen utilizar métodos alternativos como las stablecoins o monedas intermediarias para las transacciones.
Para los usuarios chinos que quieran dedicarse al comercio de criptomonedas, los métodos más populares incluyen el uso de VPN para acceder a bolsas internacionales, aprovechar las plataformas P2P o utilizar servicios extrabursátiles (OTC). Es crucial tener en cuenta que estas prácticas pueden conllevar riesgos legales en China, y los usuarios deben actuar con precaución y mantenerse informados sobre las últimas normativas.
1. BTCC
2. Bybit
3. Coinbase
4. BloFin
5. BTSE
¿Es legal y está regulado el cripto en China?
La criptomoneda en China existe en un panorama jurídico complejo. Aunque poseer criptomonedas no es ilegal, las actividades de comercio y minería se enfrentan a severas restricciones. En septiembre de 2017, el gobierno chino prohibió las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y cerró las bolsas nacionales de criptomonedas. A esto le siguió una prohibición total de las transacciones de criptomonedas en septiembre de 2021.
Los principales organismos reguladores que supervisan los asuntos relacionados con las criptomonedas en China son el Banco Popular de China (PBOC) y la Administración del Ciberespacio de China (CAC). Estas autoridades han aplicado medidas estrictas para frenar las actividades de criptomoneda en el país. El PBOC se ha mostrado especialmente activo en el desarrollo de una moneda digital del banco central (CBDC), conocida como yuan digital, como alternativa a las criptodivisas descentralizadas.
A pesar de estas restricciones, el gobierno chino ve con buenos ojos la tecnología blockchain. En 2019, el presidente Xi Jinping respaldó la blockchain como tecnología básica para la innovación nacional. Esto ha provocado un aumento de la inversión en proyectos de blockchain que se alinean con los objetivos del gobierno, al tiempo que mantienen una postura estricta contra las criptodivisas descentralizadas.
¿Las criptomonedas están sujetas a impuestos en China?
La fiscalidad de las criptomonedas en China es una cuestión compleja y en evolución, dada la postura restrictiva del país respecto al comercio y la minería de criptomonedas. Actualmente, no existen leyes fiscales específicas para las transacciones de criptomonedas en China. Sin embargo, esto no significa que los ingresos relacionados con las criptomonedas estén exentos de impuestos.
Según la Administración Estatal de Impuestos, cualquier forma de renta, incluida la derivada de las monedas virtuales, puede estar sujeta a tributación con arreglo a las categorías fiscales existentes. Por ejemplo, los ingresos procedentes de la minería de criptomonedas podrían clasificarse como ingresos empresariales y tributar a tipos que oscilan entre el 3% y el 45%, dependiendo de la cuantía.
Las ganancias de capital procedentes del comercio de criptomonedas podrían entrar en el ámbito del impuesto sobre la renta de las personas físicas, que tiene una estructura de tipos progresiva del 3% al 45%. Sin embargo, debido a la prohibición de las bolsas y plataformas de comercio de criptomonedas en China, la aplicación de estos impuestos sigue siendo un reto.
Descargo de responsabilidad:
Las leyes fiscales están sujetas a cambios, y las circunstancias individuales pueden variar. Se recomienda encarecidamente consultar a un profesional fiscal o asesor financiero cualificado para obtener orientación personalizada sobre la fiscalidad de las criptomonedas en China.
Cómo comprar criptomonedas en China
A pesar de los retos normativos, algunos residentes chinos siguen buscando formas de adquirir criptomonedas. Es fundamental tener en cuenta que realizar criptotransacciones en China conlleva importantes riesgos legales. Para los que decidan proceder, la precaución es primordial. Nuestra principal recomendación para acceder a criptomonedas es BTCC, que ofrece una gama de servicios para usuarios internacionales.
Aquí tienes una guía general sobre cómo comprar criptomonedas:
- Elige una bolsa de criptomonedas: Empieza por elegir una bolsa internacional de confianza que admita usuarios de tu país. Asegúrate de que la plataforma admite métodos de pago que puedas utilizar y comprueba sus requisitos KYC (Conoce a tu cliente).
- Crear una cuenta y verificar la identidad: Regístrate en la plataforma elegida y pasa por el proceso KYC, que normalmente requiere presentar documentos de identificación para su verificación.
- Ingresa dinero en tu cuenta: Ingresa dinero en tu cuenta. Para los usuarios de China, esto implica a menudo utilizar stablecoins o monedas intermediarias, ya que los depósitos directos en CNY están restringidos. Las opciones más habituales son las transferencias bancarias a las monedas admitidas o las transacciones entre pares (P2P).
- Elige tu criptomoneda: Selecciona la criptomoneda que deseas comprar, como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) o stablecoins como Tether (USDT).
- Haz tu pedido: Ejecuta tu operación comprando la criptomoneda que elijas a la cotización actual del mercado, o establece una orden limitada al precio que prefieras.
- Asegura tus fondos: Una vez que hayas realizado la compra, traslada tu criptomoneda a un monedero seguro. Puedes elegir entre un monedero de hardware, un monedero de software o el monedero integrado de la bolsa, dependiendo de tus necesidades de seguridad y de cómo pienses utilizar los fondos.
Aunque estos son los pasos básicos, los detalles pueden variar según la plataforma y la ubicación. Prioriza siempre la seguridad y mantente informado sobre las directrices legales de tu zona.
Las mejores criptocarteras de China
Elegir una cartera de criptomonedas segura es esencial para proteger tus activos digitales. Aunque las actividades con criptomonedas se enfrentan a restricciones en China, los usuarios que poseen criptomonedas siguen necesitando opciones de almacenamiento fiables. Aquí tienes algunos monederos recomendados para los usuarios chinos:
Carteras de hardware: Ideales para el almacenamiento de activos a largo plazo gracias a su sólida seguridad.
- Ledger: Conocido por sus funciones de seguridad de primer nivel y su amplia compatibilidad con criptomonedas.
- Trezor: Un conocido monedero físico que ofrece una interfaz fácil de usar junto con sólidas protecciones de seguridad.
Monederos móviles: Cómodas para las transacciones habituales y de fácil acceso.
- Cartera Fiduciaria: Una opción versátil compatible con varias blockchains e integrada con DApps.
- Éxodo: Reconocido por su diseño fácil de usar y su funcionalidad de intercambio incorporada, disponible tanto en móvil como en escritorio.
Monederos de sobremesa: Lo mejor para pequeñas cantidades y operaciones frecuentes.
- MetaMask: Muy utilizada para Ethereum y los tokens ERC-20, esta extensión del navegador también facilita las interacciones DApp.
Al seleccionar un monedero, ten en cuenta factores como la seguridad, las monedas admitidas y la facilidad de uso. Los monederos físicos suelen ser los más seguros para el almacenamiento a largo plazo, mientras que los monederos móviles y de escritorio son más cómodos para las transacciones habituales. Descarga siempre aplicaciones de monedero de fuentes oficiales, y guarda de forma segura tus claves privadas o frases de recuperación.
Conclusión
Para los residentes chinos que deseen acceder a los mercados de criptomonedas, navegar por el panorama normativo requiere precaución y diligencia. Entre las mejores bolsas de criptomonedas de China para usuarios internacionales, BTCC destaca como nuestra principal recomendación, ya que ofrece una plataforma sólida con una amplia gama de criptomonedas y tarifas competitivas. Bybit le sigue de cerca como segunda opción, ya que ofrece funciones avanzadas de negociación y una interfaz fácil de usar. Aunque participar en actividades de criptomonedas desde China conlleva riesgos, estas plataformas ofrecen opciones fiables para quienes decidan participar en el mercado mundial de criptomonedas.